Jose Luis Perales
llega al corazón de Madrid con su directo más esperado
Calma
28/06/2017 - 21:30h
WiZink Center, Madrid
Tras el lanzamiento de su último trabajo discográfico, Calma, Jose Luis Perales llevó a cabo una exitosa gira en nuestro país y en toda Latinoamérica para dar a conocer sus nuevas composiciones con una acogida absoluta en todos los países por los que ha pasado esta intensa gira.
José Luis, nuestro cantautor original y único, nuestro creador de melodías susurradas por excelencia, se siente muy identificado con muchas de las canciones nuevas.
Sí, este disco "Calma" es el Perales de hoy en día, la obra de un ser humano en paz consigo mismo, en constante renovación, que recoge una y otra vez las mieles de su humildad y de su honestidad.
Consigue aquí "Calma" de José Luis Perales
+ info Ver -
JOSE LUIS PERALES
Nuevas fechas de conciertos
Tras el lanzamiento de su último trabajo discográfico, Calma, Jose Luis Perales llevó a cabo una exitosa gira en nuestro país y en Latinoamérica para dar a conocer sus nuevas canciones.
José Luis, nuestro cantautor original y único, nuestro creador de melodías susurradas por excelencia, se siente muy identificado con muchas de las canciones nuevas. Se siente , como él dice, "muy muy Perales, el Perales nostálgico, el que busca y halla la felicidad...".
Sí, este disco "Calma" es el Perales de hoy en día, la obra de una persona en paz consigo mismo, en constante renovación, que recoge una y otra vez las mieles de su humildad y de su honestidad.
Rasgos que deja patente en sus directos, puestas de largo donde el público disfruta recordando los éxitos que han acompañado su carrera y todas estas joyas que nos trae en "Calma".
Ahora Perales anuncia nuevas fechas de conciertos:
Próximas fechas en España:
19 - enero - Barcelona
21 - enero - El Ejido - Almería
28 - enero - Bilbao
Próximas fechas en Latinoamérica:
4 - febrero - Córdoba (Argentina)
7 - febrero - Punta del Este (Uruguay)
10 - febrero - Santo Domingo (República Dominicana)
12 - febrero - Puerto Rico
14 y 15 - febrero - San José (Costa Rica)
16 - febrero - Panamá
18 - febrero - El Salvador
23 - febrero - Honduras
25 - febrero - Guatemala
28 - febrero - Tijuana (México)
2 - marzo - Ciudad Juárez (México)
4 - marzo - Monterrey (México)
6 - marzo - Querétaro (México)
8 - marzo - Guadalajara (México)
10 - marzo - Puebla (México)
11 - marzo - Ciudad de México (México)
+ info Ver -
JOSÉ LUIS PERALES INVITA A UN HERMOSO PASEO POR EL AMOR Y MELANCOLÍA EN EL UNIVERSAL MUSIC FESTIVAL
Un escenario sobrio, apenas vestido con una mesa de café antiguo, y la presencia y acompañamiento de siete músicos sirvieron para que un intérprete y autor de los pies a la cabeza se adueñara del corazón de un público que abarrotaba el Teatro Real -con todas las localidades vendidas desde hace meses-, anhelante de esas historias de amor que José Luis Perales teje como nadie.
Y me marché contigo abrió el fuego templado de una noche tan romántica, como tranquila. No en vano su gira de 2016, al igual que su último y reciente disco se llama precisamente así: Calma. Me llamas, de aquel disco, Tiempo de otoño, de 1979, sirvió para tender el hilo que conectó fuertemente a la audiencia y los grandes éxitos del artista e hizo arrancar el primer gran aplauso de la noche. En un banco de la calle mantuvo ese tono dulce y apasionado de quien aspira a ser solo el espectador de una puesta de sol, mientras que Al otro lado de las montañas azules invitaba a un viaje en pos de una enamorada que habita en uno de esos lugares mágicos del universo sentimental de Perales. El trayecto inicial por las canciones de su último disco tuvo como colofón otros dos extraordinarios temas que hicieron surgir lo primeros piropos por parte de unos espectadores dispuestos a dejarse mecer sin oposición por el leve impulso musical del artista de Castejón: Si pudiera y Calma, la que da título al disco y que sirvió a José Luis para pedir a su manera -humilde y elegante- un instante de sosiego en estos tiempos enloquecidos que vive el mundo de hoy.
Con Canción de otoño llegó el momento de la dulce nostalgia, con el público acompañando la letra de la canción y dando palmas, celebrando la suavidad emocional de quién echa de menos al amor de su vida mediante recuerdos llenos de poesía y bellas imágenes. Para expresar esa soledad que vive el artista lejos de sus seres queridos cuando está de gira escribió José Luis A más de mil kilómetros de ti y la verdad es que nadie podía haberlo descrito y cantado mejor.
Pero como no hay soledades eternas, a tiempo llegaron los hermosos compases de El reencuentro, devolviendo la tierna felicidad a dos amantes que separaron sus caminos en el tiempo y la distancia. Para que todo desembocara en un nuevo Tiempo de amor, ese terreno feliz y lleno de esperanza en el que los enamorados se olvidan del reloj y dan rienda suelta a su pasión; ese espacio conocido por todos aquellos en quienes las historias de José Luis Perales calan como la lluvia fina.
Con Amada mía volvieron el artista y su público a olvidar la caída de las hojas del calendario, para celebrar esos amores eternos que habitan en las canciones de este artista, cariños que encontraron acto seguido su retrato perfecto en otro viejo tema del 79, El amor, cuya letra apunta a que este sentimiento es "crear un mundo entre los dos. Es perdonarme tú y comprenderte yo".
Llegados a este punto, José Luis comenzó a transitar por la vereda de sus grandes éxitos, esos que le han hecho ser el artista más versionado del país. Comenzó con Y te vas el teatro entero respondió cantando a viva voz un estribillo sabido y gozado hasta el punto final. A esta siguió la primera canción de José Luis Perales que figuró en un disco, la canción que desencadenó el hecho de que este artista haya vendido más de 30 millones de discos y que haya recibido a lo largo de su carrera 100 discos de oro y platino: Celos de mi guitarra. Enlazó esta con otra canción querida en el tiempo, uno de esos temas que recuerdan lo mucho que cuesta a veces escribir una canción que se resiste a ser atrapada en el pentagrama, pero a cuyo encuentro sigue la felicidad de la joya hallada: Melodía perdida. Canciones que son de uno y para uno, aunque a veces, como en el caso de Le llamaban loca, adquieren aliento vital en la interpretación de otros artistas, para volver después al autor original en toda su plenitud. Gran interpretación de José Luis Perales, como lo sería también de una de las más bonitas canciones de su último disco: Canción de Guillermo, dedicada con toda la ternura a su nieto.
Agradeció el artista a todos aquellos compañeros que han cantado sus canciones con un poutpourri a la guitarra a base de varios de aquellos temas que el autor puso en manos de otros para hicieron volar sus notas y palabras hasta hacerse queridas por el gran público y retornar a él como hijos bendecidos por el éxito. Buena muestra de lo dicho es ese Creo en ti, que en su momento sirvió para lanzar a un juvenil Miguel Bosé. O ese Por qué te vas, versionado por más de 40 artistas en Francia, Inglaterra o Japón; una de las más importantes compuestas en castellano. Con America cogió Perales la recta final, que habría de explotar como una casada de fuegos artificiales en ¿Y cómo es él?, el tema que le define, su canción por excelencia, y a continuación llegó un primer broche de oro con la hermosísima Balada para una despedida. Sin embargo el ídolo habría de volver entre el aplauso general para regalar potras dos grandes piezas que forman ya parte de la historia de la canción en español al más alto nivel: Te Quiero y Un velero llamado Libertad, esa nave con la que la sensibilidad de José Luis Perales navega por los siete mares del cariño de su público. Inmenso como el mayor de los océanos.
+ info Ver -
CALMA el nuevo disco de PERALES sale hoy a la venta en formato vinilo
Jose Luis Perales publica hoy su nuevo trabajo, Calma, en vinilo para los amantes de este tradicional formato discográfico.
Calma se publicó el pasado 21 de abril con una gran acogida por parte del público, que está ya llenando los conciertos de su gira española, y de los medios de comunicación, que están reflejando de forma excepcional la personalidad de uno de los grandes autores de la música en nuestro país.
En estas semanas Calma ha llegado al #2 de las listas oficiales de ventas.
Perales ha agotado en pocos días las entradas para su exclusivo concierto en el Teatro Real de Madrid dentro del Universal Music Festival.
20 de mayo - Burgos
27 de mayo - Sevilla
3 de junio - Granada
8 de junio - Barcelona
11 de junio - Santa Cruz de Tenerife
12 de junio - Las Palmas de Gran Canaria
24 de junio - Cuenca
8 de julio - Madrid (Entradas Agotadas) Universal Music Festival
4 de agosto - Marbella
17 de septiembre - Logroño
Próximamente nuevas fechas
¡No te quedes sin entradas!
+ info Ver -
PERALES alcanza el #2 de la lista de ventas
en España con su nuevo disco CALMA
Calma, el nuevo trabajo de Perales, nació con una clara definición, es voluntad, valentía y respeto . Bajo estas premisas ha crecido desde su estreno llegando directo al #2 de la lista de ventas en nuestro país tras un agitado periodo de promoción.
Estos intensos días darán paso a la gira española que comienza el próximo sábado y que pasará por estas ciudades:
7 de mayo - Valencia
13 de mayo - Palma de Mayorca
20 de mayo - Burgos
27 de mayo - Sevilla
3 de junio - Granada
8 de junio - Barcelona
11 de junio - Santa Cruz de Tenerife
12 de junio - Las Palmas de Gran Canaria
24 de junio - Cuenca
8 de julio - Madrid
4 de agosto - Marbella
17 de septiembre - Logroño
Próximamente nuevas fechas
¡No te quedes sin entradas!
+ info Ver -
Jose Luis Perales presenta su nuevo disco
"Calma"
¡Ya a la venta!
En su nuevo disco Perales escucha su propio latido y olisquea palabras para hermanarlas y convertirlas en versos familiares, en estrofas, en melodías clásicas. Su revolución es el verbo desde el silencio. De dentro hacia fuera con el alma clara y la mente en calma.
CALMA son diez canciones que oscilan entre la balada intimista, el country-rock, el swing-jazz, el soul-pop. En CALMA se aúnan de una manera inconsciente todo ese bagaje de viejas y nuevas escuchas, desde las primeras fuentes musicales de las que bebió Jose Luis Perales preferentemente europeas - la chançon française, Charles Aznavour, Gilbert Becaud, el belga Jacques Brel, a esos sonidos muy cercanos a la música norteamericana. CALMA es voluntad, valentía y respeto.
En palabras del autor "Para afrontar un nuevo disco tienes que sentir la necesidad de escribir y curiosamente cuando agarras la guitarra y has limpiado la mente de todo lo anterior, pues aparecen cosas nuevas, historias nuevas, músicas nuevas que nunca habías hecho y uno se sorprende como cuando tenía veinte años".
Los derechos de autor de "Canción para Guillermo", uno de los temas del álbum, irán destinados a Aldeas Infantiles.
El próximo 7 de mayo comienza la gira de conciertos de Jose Luis Perales que pasará por las siguientes ciudades:
7 de mayo - Valencia
13 de mayo - Palma de Mayorca
20 de mayo - Burgos
27 de mayo - Sevilla
3 de junio - Granada
8 de junio - Barcelona
11 de junio - Santa Cruz de Tenerife
12 de junio - Las Palmas de Gran Canaria
24 de junio - Cuenca
8 de julio - Madrid
4 de agosto - Marbella
17 de septiembre - Logroño
Próximamente nuevas fechas
Jose Luis Perales presenta "En Un Banco De La Calle"
avance de su nuevo álbum
Hoy estrenamos "En un banco de la calle", primer single extraído de Calma, el nuevo trabajo de Jose Luis Perales que se publicará el próximo 22 de abril.
Es una canción "country", con un ritmo próximo a los mejores Simon & Garfunkel, pero también con un riff de guitarra más contemporáneo en el tratamiento que recuerda a Bon Iver, al estilo de los grandes "singer-songwriters" de USA como Elliott Smith, Sufjan Stevens o Iron&Wine.
Sí, este disco "Calma" es el Jose Luis Perales de 2016, la obra de alguien en paz consigo mismo, en constante renovación, que recoge una y otra vez las mieles de su humildad, de su honestidad, de su valentía a la hora de mirarse al espejo.
Calma es el nuevo disco de Jose Luis Perales y estará disponible el próximo día 22 de abril
¡Resérvalo Ahora!
El próximo 7 de mayo comienza la gira de conciertos de Jose Luis Perales
que pasará por las siguientes ciudades:
7 de mayo - Valencia
13 de mayo - Palma de Mallorca
20 de mayo - Burgos
27 de mayo - Sevilla
3 de junio - Granada
8 de junio - Barcelona
11 de junio - Santa Cruz de Tenerife
12 de junio - Las Palmas de Gran Canaria
24 de junio - Cuenca
8 de julio - Madrid
4 de agosto - Marbella
17 de septiembre - Logroño
Próximamente nuevas fechas
+ info Ver -
Jose Luis Perales vuelve con su nuevo disco CALMA
el próximo 22 de abril
Indiscutiblemente uno de los artistas más prolíficos y exitosos de la escena española de los últimos cuarenta años. Su nuevo trabajo, "Calma", es una invitación a la reflexión sobre el mundo que nos rodea. Relatos breves y emocionantes que se enfrentan al ritmo frenético de nuestros días, pequeños universos sonoros que tienen la capacidad de aportarnos serenidad.
Diez canciones donde podremos encontrar registros de su autor que nos sorprenderán.
En mayo Jose Luis Perales se embarcará en una gira recorriendo toda la geografía española:
7 de mayo - Valencia - Palau de les Arts Reina Sofía
20 de mayo - Burgos - Paseo Sierra de Atapuerca
11 de junio - Santa Cruz de Tenerife - Auditorio Adán Martín
12 de junio - Las Palmas de Gran Canaria - Auditorio Alfredo Kraus
8 de julio - Madrid - Teatro Real
4 de agosto - Marbella - Starlite Marbella
Próximamente nuevas fechas
+ info Ver -
+ info Ver -
Después de seis años sin publicar material inédito, Perales presenta Calle Soledad, nuevo disco que sale a la venta el próximo martes 24 de abril.
Compuesto en el refugio más íntimo del autor, el álbum consta de once temas inéditos y combina el estilo y la esencia característica del artista con sonidos más frescos y atrevidos.
En Calle Soledad sus seguidores encontrarán al José Luis Perales más clásico, con temas de cuerda y letras poéticas, así como ritmos más refrescantes y acústicos marcados por la presencia de guitarras eléctricas y una potente base rítmica.
Así, el disco abarca una gran variedad de estilos. Country, folk y destellos de blues en temas como Olvídame si puedes y Aún te quiero; Baladas como Tal vez quieras volver. Poderosos acordes cercanos al rock en Breve como la luz o Morir por ti… También, en contraste, canciones como Nunca sabré, donde la letra es pura poesía directa al alma y que se presenta casi sin instru–mentación o composiciones para sus seguidores de siempre como El invierno, con melodías que recuerdan a sus primeros álbumes.
El lado más personal de Perales se encuentra en Canción para Manuela, el tema dedicado a su nieta cuyos derechos de autor han sido cedidos a Aldeas Infantiles S.O.S.
El single Una canción llamada Soledad, con un ritmo y una armonía que se quedan grabados desde la primera escucha; la elegancia de Como duele el aire; la melancolía de Por qué seguir viviendo; o Breve como la luz, en cuya grabación por primera vez Perales toca la guitarra, com–pletan este esperado álbum.
Calle Soledad ha contado con una producción internacional de primer nivel. Los arreglos han corrido a cargo de Iván “Melón” Lewis, el virtuoso pianista y arreglista cubano que vuelve a traba–jar con José Luis Perales después de haber revisado clásicos como Y cómo es él, Te quiero o Si para el álbum En directo. 35 años. También ha contado con la destacada participación en los arre–glos de Borja Montenegro, el joven y exquisito guitarrista español que forma parte de la banda de Perales desde 2007 y que ya colaboró como arreglista en algunos temas de Propiedad de nadie, el disco que Perales compuso para Rosa en 2009.
Con la participación de la Bratislava Symphony Orchestra, Calle Soledad ha sido mezclado en Suecia por Fredrik Häggstam, Johan Gustafson, Sebastian Lundberg (Trinity Music) y masteriza–do en Nueva York por Alan Silverman, quienes aportan al disco un sonido internacional de primer nivel.
Calle Soledad sale a la venta en digipack, con un dvd exclusivo que incluye imágenes inéditas de José Luis Perales durante el proceso de producción en su refugio de Cuenca y una entrevista con el propio autor, el making of del disco y un documental con canciones en directo.